La Transformación de Esther (extracto)

 Capitulo 1xx

 

 

[Escrito durante la primera quincena de Octubre de 2020].

 

(13-11-2020 08:49)

 

31-03-2021 17:05


La transformación de Esther

 

No estaba bien, Mario me lo había dicho; aparentaba ser la misma pero cuando creía que nadie la observaba bajaba la guardia y se deshacía de la máscara de desenfado y normalidad con la que se presentaba ante todos. Definitivamente, mi hermana no se había recuperado a dos meses de la separación.

 

Y no era porque lo echase de menos; estaba tan convencida como nosotros de que se había librado de un lastre que le impedía vivir plenamente. «No era consciente del daño que me hacía hasta que se ha ido», me dijo un día. Sin embargo, pasaba el tiempo y no levantaba cabeza, seguía tan hundida como el día que lo vio en el hospital. Aunque disimulaba.

 

Tenía que hacer algo,

Diario de un Consentidor 

La música y las citas que recorren el diario

Creado: 29-10-2024 23:08

Modificado: 09-08-2025 12:50

 

   Escúchalo en Sootify



C1

 Joaquín Sabina 19 días y 500 noches 1999


C13


Stop Sam Brown 1988


C34

La quiero a morir Francis Cabrel 1980


«Ningún hombre puede cruzar el mismo río dos veces, porque ni el hombre ni el agua serán los mismos.»

Heráclito de Éfeso

 

Has llegado al Diario de un consentidor



Diecisiete años dedicados a escribir una historia que aún no ha acabado. 


Cuatro millones de accesos


Doscientos capítulos


Más de doscientos personajes


Más de cuatro horas de música


Más de ciento cuarenta horas de lectura y


Tres mil novecientas páginas de erotismo te esperan.



 Pulsa aquí para entrar en el blog





La secuencia maldita



A punto de publicar el capítulo doscientos, anuncié que necesitaba tiempo para editar un párrafo porque no acababa de encajar en el texto. 


«Mario 26 de junio de 2025, 0:37

Al final no será esta noche. Cuando está todo listo y descubres que una frase, tan solo una frase tira por tierra el conjunto completo, noventa minutos, es cuando decides dar marcha atrás y volver a pensar, repensar y volver a escribir hasta dar con la forma de poner en palabras lo que una cámara de cine podría hacer en tres tomas: la expresión trastocada de la protagonista por la emoción inesperada ante un hecho inaudito protagonizado por su pareja y el antagonista.

No he logrado encontrar las palabras, tan solo seis; diez o doce a lo sumo. Sin embargo, no puedo lanzar el relato hasta que no cierre esa escena, lo siento.

Una vez lo publique prometo explicar en detalle el conflicto, tal vez no os interese, por si acaso os daré la frase tal cual la he desechado, el motivo que me lleva a retirarla y la enmienda que daré por definitiva.»


El párrafo al que me refería es este:

 

Por qué lo llaman IA cuando quieren decir sexo

 

(Tiempo aproximado de lectura: ocho minutos)

 

Hay coletillas cuyo único fin es desvirtuar el significado de aquello a lo que se añaden, sea una persona o una cosa, son una especie de “Sí, pero…”, una forma de decir sin decir. Sin embargo, existen conceptos que se definen por sí solos, no precisan de adjetivos cuyo único objetivo es vaciar de contenido al concepto mismo para usarlo de bandera. Franco, en un alarde de equilibrismo dialéctico, llamó a la dictadura “Democracia orgánica”, algo que no coló. Al socialismo le surgió un peligroso añadido, el nacional socialismo; al anarquismo lo han mancillado con el mote de anarquismo libertario y al feminismo le salió por la derecha el feminismo liberal. Significantes vaciados a fuerza de añadirles coletillas.

 

Claro que quién dice bandera, dice producto.